Finanzas Sostenibles:

construyendo un futuro resiliente

Finanzas Sostenibles:

En NADBank, transformamos la región fronteriza México-Estados Unidos al impulsar proyectos que protejan el medio ambiente y fomenten el desarrollo regional a través de soluciones de financiamiento verde y sostenible.

Con el Marco de Financiamiento Sostenible, ayudamos a organizaciones públicas y privadas a construir un futuro resiliente, enfocado en el bienestar ambiental y social.

proyectos

Financiamiento verde:

inversiones que protegen el futuro

En NADBank, sabemos que un cambio positivo y duradero comienza con inversiones responsables y sostenibles.

Créditos verdes

Créditos verdes

Están orientados a proyectos que promuevan la sostenibilidad y mejoren la eficiencia en sectores clave. Apoyamos iniciativas que:

  • Reduzcan emisiones: desde transporte público con bajas emisiones hasta energías limpias.
  • Promuevan la eficiencia de recursos: como la optimización en el uso de agua y energía en diversos procesos.
  • Conserven y restauren el medio ambiente: con la recuperación de recursos naturales y gestión de residuos​.
Bonos verdes

Bonos verdes

Canalizamos recursos hacia proyectos con impacto ambiental positivo, que contribuyan a una economía baja en carbono y ofrezcan un retorno sostenible. Aseguramos:

  • Transparencia total: cada bono se emite con criterios ambientales claros y un seguimiento riguroso, reportando el uso de fondos y el impacto ambiental de cada proyecto.
  • Beneficios para la comunidad: los recursos se destinan a proyectos que beneficien directamente a las comunidades en sectores como calidad del aire, agua y gestión de residuos.

¿Qué proyectos son elegibles?

Nuestros criterios de elegibilidad aseguran que solo los proyectos de alto impacto ambiental puedan acceder a financiamiento verde. Las áreas clave incluyen:

infraestructura

Infraestructura de agua potable y tratamiento
de aguas residuales

  • Proyectos de potabilización, distribución, alcantarillado sanitario y saneamiento.
  • Instalaciones de desalinización y tecnologías para la conservación del agua en áreas con estrés hídrico.
energías renovables

Energías renovables
y eficiencia energética

  • Energía solar, eólica y otras fuentes de energía limpia que reduzcan la dependencia de combustibles fósiles.
  • Mejora de la eficiencia energética en edificios, industria y alumbrado público para reducir las emisiones de CO₂.
gestión y reciclaje

Gestión y reciclaje de residuos sólidos

  • Proyectos de recolección, clasificación y reciclaje de residuos sólidos, incluyendo los residuos orgánicos.
  • Instalaciones de compostaje y biogás, con sistemas que reduzcan las emisiones de metano y fomenten la economía circular.

¿Por qué elegir a NADBank para tu financiamiento sostenible?

En NADBank, hemos demostrado nuestro compromiso con el desarrollo sostenible en la región fronteriza entre México y Estados Unidos. Desde 1994, hemos financiado más de 310 proyectos sostenibles en áreas prioritarias, con resultados medibles y beneficios tangibles para las comunidades en la región:

desarrollo sostenible
agua potable

+6.9 m³/s en capacidad de agua potable

Aumentamos significativamente la capacidad y la calidad en el suministro de agua potable, mejorando el acceso a este recurso esencial para miles de personas en la región.

tratamiento de agua

21.512 m³/s en capacidad de agua potable

Ampliamos y mejoramos la capacidad de tratamiento de aguas residuales, contribuyendo un medio ambiente más sano en beneficio de comunidades en la región.

energía renovable

4.5 millones de toneladas de CO₂ evitadas al año

Gracias a proyectos de energía renovable, reducimos la dependencia de combustibles fósiles, lo que equivale a retirar de circulación a más de 969,000 vehículos cada año, una contribución clave para la mejora de la calidad del aire, beneficiando a la salud humana y a las economías locales.

gestión mejorada

41 comunidades con gestión mejorada de residuos sólidos

Estas comunidades han experimentado una transformación en su infraestructura de recolección, clasificación y disposición de residuos, reduciendo la contaminación y protegiendo la salud pública.

Reportes de sostenibilidad:

transparencia y cumplimiento global

Todos nuestros proyectos cumplen con los más altos estándares internacionales de sostenibilidad, alineados con los Principios de Bonos Verdes Sociales (2021), Principios de Bonos Verdes (2022) y Los Principios de Bonos Sociales (2023) promovidos por la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA, por sus siglas en inglés) o los Principios de Créditos Verdes y Sociales establecidos por la Loan Market Association (LMA).

Publicamos detallados informes de impacto que aseguran que cada recurso invertido se utilice de manera eficiente y transparente.