Sostenibilidad que transforma:

el compromiso
del NADBank

Sostenibilidad que transforma:
Objetivo

En NADBank, la sostenibilidad es el eje central de nuestra misión. Nuestro compromiso es fomentar el desarrollo sostenible en cada proyecto que respaldamos, garantizando que su impacto ambiental y social sea positivo y duradero. Como un banco verde, trabajamos bajo los más altos estándares internacionales de finanzas sostenibles, promoviendo prácticas responsables que protejan el entorno y beneficien a las comunidades locales.

Nuestro objetivo es claro: Impulsar proyectos de infraestructura ambiental sostenibles que apoyen el desarrollo económico en la región fronteriza, con soluciones que construyan un futuro más resiliente.

Objetivo

Nuestro marco ASG

Para fortalecer nuestra visión de sostenibilidad, hemos desarrollado un sólido marco ambiental, social y de gobernanza (ASG) que respalda nuestra misión y guía cada aspecto de nuestras operaciones y decisiones estratégicas.

Gobernanza

La gobernanza del Banco sienta las bases de nuestras decisiones estratégicas, garantizando la transparencia y el cumplimiento de nuestro mandato ambiental.

gobernanza

Evaluación y selección de proyectos

Evaluamos y seleccionamos proyectos que cuiden el medio ambiente, tengan un impacto positivo y generen beneficios sostenibles para la comunidad.

evaluación y selección

Gestión de riesgos

Nuestro enfoque en la gestión de riesgos abarca una doble materialidad, abordando tanto los riesgos financieros, ambientales y sociales para los proyectos, como los generados por la implementación de éstos. Las herramientas como el Sistema de Administración de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS) nos permite evaluar los riesgos ambientales y sociales como parte de la debida diligencia y asegurar la sostenibilidad de cada iniciativa.

Gestión de riesgos

Involucramiento de grupos de interés

Estamos comprometidos con una comunicación abierta y constante con nuestros grupos de interés. Contamos con mecanismos para fomentar la participación pública, así como para atender quejas y denuncias de prácticas prohibidas.

Involucramiento de grupos

Reporte y divulgación

Comunicamos nuestros avances y resultados en temas ASG a través de reportes de sostenibilidad y de medición de impacto, siguiendo estándares internacionales, como los relacionados con divulgaciones de riesgos climáticos, medidas de desempeño, entre otros.

Reporte y divulgación

Financiamiento para un
futuro sostenible

Marco de Financiamiento Sostenible

Con el éxito de nuestro Programa de Bonos Verdes, desarrollamos un Marco de Financiamiento Sostenible más amplio e integral para abordar los desafíos críticos del desarrollo en la región fronteriza, en consonancia con nuestro mandato ambiental fundamental.
Nuestro marco abarca financiamiento para una gama diversa de iniciativas:

iniciativa agua

Gestión de agua potable y residual

producción

Producción sostenible

soluciones

Soluciones para el manejo de residuos

adaptación

Resiliencia y adaptación

calidad

Mejoramiento de la calidad del aire

acceso

Acceso a servicios básicos

desarrollo

Desarrollo urbano sostenible

reducción

Reducción de la exposición a contaminantes atmosféricos

proyectos

Proyectos de energía renovable

Seleccionamos meticulosamente cada proyecto basándonos en su potencial para generar beneficios ambientales significativos o mejorar el acceso a servicios esenciales para la población de la región fronteriza. Nuestro riguroso proceso de evaluación y selección de proyectos asegura el cumplimiento de estrictos estándares de gobernanza ambiental y social, reafirmando nuestro compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
Para validar la solidez de nuestro enfoque, S&P Global Ratings emitió una opinión independiente sobre el marco. Esta evaluación confirma la alineación de nuestras prácticas con los objetivos de sostenibilidad institucionales y con los principios y lineamientos internacionales reconocidos para el financiamiento verde, social y sostenible.

Manejo de riesgos:

creando valor y protección ambiental

sistemas de gestión

Sistemas de gestión de riesgos 

Contamos con un robusto sistema de gestión de riesgos, diseñado para evaluar y mitigar riesgos a nivel ambiental, social y de gobernanza.

Certificación

Certificación y medición de resultados

Para asegurar la efectividad de los proyectos, aplicamos estrictos criterios de certificación que guían el desarrollo y la implementación de cada iniciativa.

Gestión de cartera

Gestión de cartera

Gestionamos los riesgos en todos nuestros proyectos.