Alianzas estratégicas para el desarrollo sostenible

En NADBank, creemos en el poder transformador de las alianzas. Nuestro compromiso con el desarrollo sostenible trasciende fronteras, reuniendo diversas perspectivas y conocimientos para crear sinergias que impulsen un impacto duradero en las comunidades.
Hemos construido una red dinámica de colaboración que integra a los tres niveles de gobierno—federal, estatal y municipal—, al sector privado, organismos internacionales, así como instituciones académicas y financieras. Este ecosistema único fomenta una responsabilidad compartida con el medio ambiente y la sociedad, donde cada alianza es un motor de progreso.
Nuestras colaboraciones no se limitan a proyectos; representan puentes que conectan los desafíos actuales con soluciones innovadoras para el futuro. Junto con nuestros aliados, estamos sentando las bases para la resiliencia económica y la protección ambiental de la región.

Construyendo puentes más allá de la frontera
Conoce algunas de nuestras colaboraciones más recientes para crear un futuro más sostenible en la región fronteriza.
México

Gobierno del Estado de Baja California
El Estado de Baja California, en estrecha coordinación con NADBank, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y consultores independientes, desarrolló un marco de financiamiento sostenible y estructuró una operación financiera conforme a las mejores prácticas internacionales, así como a las políticas nacionales y los planes de desarrollo estatal. Con asistencia técnica de NADBank, el Estado obtuvo la opinión de un consultor externo sobre su marco de sostenibilidad y una calificación crediticia para la operación propuesta. En enero de 2023, el Gobierno de Baja California se convirtió en el primer estado fronterizo de México en aprovechar este tipo de instrumento financiero al contratar un préstamo por US$150 millones con NADBank, destinado a financiar la implementación de proyectos prioritarios de agua potable y saneamiento en todo el estado durante un periodo de tres años.

Gobierno del Estado de Sonora
El NADBank colabora con el Gobierno de Sonora para el desarrollo de su marco de financiamiento sostenible para la realización de inversiones en proyectos de agua y saneamiento que sean identificados como prioritarios para las comunidades en el norte de Sonora, mismos que el NADBank podría financiar.

Gobierno del Estado de Tamaulipas
El NADBank colabora con el Gobierno de Tamaulipas para el desarrollo de su marco de financiamiento e inversiones sostenible, así como en la estructuración de un financiamiento sostenible. Con este marco, NADBank podría otorgar financiamiento para proyectos de agua potable y saneamiento en los municipios del norte del Tamaulipas y ayudar a brindar servicios de calidad y hacer más eficiente la gestión del recurso vital.
Estados Unidos

Texas Water Development Board (TWDB)
La TWDB y el NADBank han cofinanciado con éxito la construcción de varios sistemas de agua potable y saneamiento, principalmente para brindar por primera vez estos servicios a colonias ubicadas a lo largo de la frontera entre Texas y México. En términos generales, la TWDB financia la infraestructura de distribución de agua o del sistema de alcantarillado, mientras que los recursos del NADBank se destinan a conectar los hogares a dichos sistemas.

Texas Commission on Environmental Quality (TCEQ)
El NADBank y la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ, por sus siglas en inglés), colaboraron en la creación de un fondo dentro del Banco en apoyo a actividades de monitoreo de la calidad del aire en la cuenca atmosférica formada por el municipio de Juárez, Chihuahua, el condado de El Paso, Texas y el condado de Doña Ana, Nuevo México. Tanto NADBank como TCEQ aportaron un monto inicial al fondo para apoyar la operación y mantenimiento de las estaciones de monitoreo existentes, así como realizar posibles inversiones en nueva infraestructura. Además, TCEQ ha colaborado con el NADBank en varios estudios, incluida una evaluación de impacto de los proyectos de infraestructura ambiental financiados por el Banco entre 1995 y 2020 en la cuenca del Río Bravo, desde El Paso, Texas, hasta el Golfo de México.

Comisión Arizona-México
Por seis décadas, la Comisión Arizona-México (AMC) se ha enfocado en su misión de mejorar la prosperidad económica y calidad de vida de todos los habitantes de Arizona a través de una fuerte colaboración pública-privada en acciones de promoción, comercio, conexiones e información. El trabajo de los comités binacionales de la Comisión, impulsan esta misión, al actuar como promotores de la industria y la comunidad en asociación con la Comisión Sonora-Estados Unidos. NADBank es miembro de la AMC y trabaja activamente con ésta para identificar posibles proyectos para su financiamiento.

Arizona Department of Environmental Quality (ADEQ)
El NADBank se unió con el organismo estatal del medio ambiente de Arizona y la Comisión Estatal del Agua de Sonora (CEA), entre muchas otras entidades públicas, para desarrollar una estrategia e implementar una variedad de medidas encaminadas a mitigar y eliminar permanentemente las descargas transfronterizas de aguas residuales hacia Estados Unidos. Con el apoyo técnico de la ADEQ, se construyó un sistema permanente de tubería para mover el agua entre las lagunas inferiores y superiores de la planta de tratamiento y así aliviar la presión de sobrecarga que provocaba un remanso y derrames del sistema de alcantarillado en Naco, Sonora.
Internacional

The Trust for the Americas
El NADBank realizó una alianza con The Trust for the Americas, una organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA), para desarrollar el programa Skills for Sustainability (S4S)/Jale por el Agua en El Paso, Texas y Ciudad Juárez, Chihuahua. Esta iniciativa binacional de desarrollo laboral brinda capacitación y empodera a futuros técnicos en sistema de agua, con el fin de atender la creciente demanda de personal calificado en el sector hídrico. Con el apoyo de NADBank, The Trust llevó a cabo un estudio de mercado para identificar las habilidades necesarias para empleos de nivel inicial en la industria del agua, así como a socios locales, fuentes de contenido curricular y posibles empleadores interesados en orientar o contratar a las personas egresadas del programa. Al cierre del ciclo del programa S4S/Jale por el Agua, lanzado a mediados de 2023, se graduaron un total de 104 personas en El paso y 242 personas en Ciudad Juárez, de las cuales 288 lograron colocarse en empleos dentro del sector agua.

Global Green Growth Institute (GGGI)
El NADBank ha estado colaborando con GGGI para optimizar sus propios procedimientos y prácticas con el fin de responder mejor a las tendencias actuales del mercado en materia de financiamiento verde. Así mismo, en la actualización de Marco de Créditos Verdes del Banco y el desarrollo de estructuras y marcos de financiamiento para ciudades y proyectos resilientes y con beneficios ambientales cuantificables.