Indicadores clave de la frontera

Región fronteriza
México-EE. UU.
en números

frontera

Comprender la evolución del panorama económico, social y ambiental es fundamental para lograr nuestra misión de financiar infraestructura sostenible. Los indicadores clave relacionados con la demografía, el crecimiento económico y el comercio bilateral nos ayudan a orientar nuestras inversiones en diversos sectores de infraestructura, tales como el agua, la energía y el transporte.

Guiar la toma de decisiones basada en datos asegura que nuestro financiamiento aborde los desafíos regionales de manera efectiva y apoye la resiliencia y prosperidad de las comunidades fronterizas a largo plazo.

Panorama de la región fronteriza

Nuestra jurisdicción geográfica:

Estados Unidos: dentro de 100 km al norte de la frontera internacional en Texas, Nuevo México, Arizona y California.

México: dentro de 300 km al sur de la frontera en Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Sonora
y Baja California.

Nuestra jurisdicción abarca 41 condados en Estados Unidos y 224 municipios en México, los cuales albergan aproximadamente a 26 millones de personas.

panorama

Área jurisdiccional del NADBank (Población 2020)

Área jurisdiccional

Fuente: desarrollado por NADBank con datos poblacionales de la Oficina del Censo de EE. UU. (2020) y el censo de 2020 de México (INEGI, 2020).

Datos de la frontera

Demografía

26
millones

Frontera México
19,295,177

Frontera EE.UU.,
7,129,653

La frontera entre México y Estados Unidos es una de las regiones más dinámicas en el mundo, con más de 26 millones de personas viviendo y trabajando en centros urbanos, áreas metropolitanas binacionales y comunidades rurales dentro de la jurisdicción del NADBank. Aproximadamente 7.1 millones de personas viven del lado de Estados Unidos y 19.3 millones del lado de México.

Población de la frontera México- EE. UU. dentro de la jurisdicción del NADBank (2020)

EE. UU. 7.1 millones Condados
Arizona 1,098,874 6
California 3,433,549 3
Nuevo México 208,247 5
Texas 2,388,983 27
Ver detalles
México 19.3 millones Municipios
Baja California 3,764,221 6
Chihuahua 3,352,370 46
Coahuila 2,086,069 35
Nuevo León 5,745,773 50
Sonora 1,893,122 57
Tamaulipas 2,453,622 30
Ver detalles

Una economía dinámica

La economía de la frontera México-EE. UU. alcanzó los 1.5 trillones de dólares en 2023 y continúa mostrando un ritmo acelerado de crecimiento y recuperación desde 2020.

PIB Real (Frontera México- EE. UU.)
(Trillones de USD; a menos que se indique lo contrario)1

ndb-pagina-web-indicadores-frontera@2x

 

En 2023, la frontera de EE. UU.— 41 condados dentro de la jurisdicción de 100km del NADBank—representó el 57% del PIB real de la región, impulsado por el tamaño del condado de San Diego, CA y el condado de Maricopa, AZ.

PIB Real de la Frontera México- EE. UU., 20232

1.5
trillones
de dólares

57%
Frontera EE.UU.

43%
Frontera México

PIB REAL DE LA FRONTERA MÉXICO-EE.UU. POR ESTADO (2023)3

PIB real (millones de USD)
EE. UU.
AZ
CA
NM
TX
Frontera EE. UU.
2018 2019 2020 2021 2022 2023
307,095
325,927
12,303
94,430
739,755
320,739
335,810
12,614
99,645
768,809
325,584
331,502
12,301
96,614
766,001
352,439
353,892
13,045
101,124
820,500
367,495
364,591
13,292
101,533
846,911
378,216
371,020
13,716
110,263
873,215
PIB real (millones de MXN)
MX
BC
CH
CO
NL
SO
TA
Frontera MX
2018 2019 2020 2021 2022 2023
878,817
853,323
966,055
1,909,026
782,098
732,094
6,121,412
893,946
866,861
953,384
1,918,825
783,103
752,814
6,168,934
839,693
808,711
843,598
1,743,166
731,238
691,400
5,657,805
896,314
846,064
921,587
1,865,875
760,930
725,030
6,015,799
919,233
911,306
935,813
1,928,649
790,058
748,690
6,233,748
951,066
940,263
929,625
1,995,055
827,424
748,220
6,391,653

En los últimos años, la región fronteriza de EE. UU. ha crecido a un ritmo más acelerado que el resto de países, lo que refleja una economía en expansión y resiliente.

CRECIMIENTO DEL PIB REAL (CAMBIO PORCENTUAL ANUAL)4

grafica-estados-unidos-crecimiento-pib
grafica-mexico-crecimiento-pib

El crecimiento económico en la frontera ha mostrado patrones dispares en los últimos años, con algunos condados o estados superando el promedio regional.5

real-gpd-growth-vs-border-average

1 Fuente: los cálculos del NADBank están basados en datos de la Oficina de Análisis Económico de EE. UU., INEGI y el Banco Mundial. Nota: los datos para la frontera de EE. UU. se refieren al PIB real de los 41 condados dentro de la jurisdicción del NADBank. Los datos para México se refieren al PIB real a nivel estatal de los seis estados fronterizos, convertidos a USD utilizando los factores de conversión de paridad de poder adquisitivo (PPA).

2 Fuente: los cálculos del NADBank se basan en datos de la Oficina de Análisis Económico de EE. UU., INEGI y el Banco Mundial. Nota: los datos para la frontera de EE. UU. se refieren al PIB real de los 41 condados dentro de la jurisdicción del NADBank. Los datos para México se refieren al PIB real a nivel estatal de los seis estados fronterizos, convertidos a USD utilizando los factores de conversión de paridad de poder adquisitivo (PPA).

3 Fuente: los cálculos del NADBank se basan en datos de la Oficina de Análisis Económico de EE. UU., INEGI y el Banco Mundial. Nota: los datos para la frontera de EE. UU. se refieren al PIB real de los 41 condados dentro de la jurisdicción del NADBank. Los datos para México se refieren al PIB real a nivel estatal de los seis estados fronterizos, convertidos a USD utilizando los factores de conversión de paridad de poder adquisitivo (PPA).

4 Fuente: los cálculos del NADBank se basan en datos de la Oficina de Análisis Económico de EE. UU., INEGI y el Banco Mundial. Nota: los datos para la frontera de EE. UU. se refieren al PIB real de los 41 condados dentro de la jurisdicción del NADBank. Los datos para México se refieren al PIB real a nivel estatal de los seis estados fronterizos, convertidos a USD utilizando los factores de conversión de paridad de poder adquisitivo (PPA).

5 Fuente: los cálculos del NADBank se basan en datos de la Oficina de Análisis Económico de EE. UU., INEGI y el Banco Mundial. Nota: los datos para la frontera de EE. UU. se refieren al PIB real de los 41 condados dentro de la jurisdicción del NADBank. Los datos para México se refieren al PIB real a nivel estatal de los seis estados fronterizos, convertidos a USD utilizando los factores de conversión de paridad de poder adquisitivo (PPA).

Comercio transfronterizo

El comercio bilateral entre México y Estados Unidos alcanzó un estimado de 840 mil millones de dólares en 2024, creando millones de empleos en ambos países, los cuales respaldan el comercio, impulsan las economías locales, refuerzan la resiliencia de la cadena de suministro y fomentan
el desarrollo regional.

$839,892
millones USD

Exportaciones a MX
$334,041

Importaciones de MX
$505,581

Fuente: desarrollado por el NADBank con datos del Banco de Reserva Federal de St. Louis.

Comercio bilateral de mercancía entre México-EE. UU. (2024)

En 2024, aproximadamente 1.6 millones de dólares en mercancías cruzaron la frontera México-EE. UU. cada minuto a través de puertos terrestres vitales que facilitan la integración social, económica y logística entre los dos países.

Puertos de entrada
México-EE. UU.

Alrededor de 8 millones de camiones de carga que transportan mercancías para las cadenas de suministro y para satisfacer las necesidades de los consumidores finales en EE. UU. y México cruzaron la frontera en 2024.

Además del transporte de carga para fomentar el comercio internacional, el movimiento de personas y vehículos particulares entre ambos países refleja los profundos lazos económicos, sociales y culturales en la región fronteriza, con aproximadamente 77 millones de vehículos particulares y 41 millones de personas cruzando la frontera en 2024.

Descripción de la imagen: la movilidad transfronteriza continúa evolucionando, con un crecimiento significativo a largo plazo del comercio legítimo y los viajes desde 1996.

puertos-entrada
transporte-carga

Cruces fronterizos por tipo en 2024

Transporte de carga

Transporte de carga

7,617,207

+134%

Var. % 96´ vs 24´

Personas

Personas

40,769,064

+20%

Var. % 96´ vs 24´

Pasajeros en veh.

Pasajeros en veh. particulares

138,370,646

-19%

Var. % 96´ vs 24´

Vehículos

Vehículos particulares

76,884,566

+23%

Var. % 96´ vs 24´

Fuente: desarrollado por el NADBank con datos de la Oficina de Estadísticas de Transporte de EE. UU. (BTS).

Laredo, TX—el puerto internacional más grande de Estados Unidos—facilitó el cruce de 331 mil millones de dólares en comercio total en 2024 (40% del comercio total).