15 de octubre de 2015
Se capacitan funcionarios en la gestión de recursos hídricos en condiciones de cambio climático
Texto introductorio: Se capacitan funcionarios en la gestión de recursos hídricos en condiciones de cambio climático

Tecate, Baja California – Ayer dio inicio un seminario sobre el manejo de recursos hídricos en condiciones de cambio climático dirigido a organismos de agua y departamentos de servicios públicos municipales. Con una duración de tres días, el seminario se imparte en Tecate, Baja California y es presentado por el Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) por conducto del Centro del Agua para América Latina y el Caribe (CDA) de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey.
El Presidente Municipal de Tecate, César Moreno González de Castilla, y la Directora de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTe), Patricia Ramírez Pineda, inauguraron el seminario.
El objetivo del curso es proporcionar a los participantes las bases necesarias para comprender los conceptos, metodologías, resultados y experiencias relacionadas con el cambio climático y su impacto y consecuencias en los recursos hídricos.
El seminario consta de un total de 24 horas de capacitación y cuenta con la asistencia de alrededor de 35 representantes del Instituto de Planeación y Desarrollo Municipal de Tecate y de la CESPTe.
El programa se divide en cuatro módulos y entre los temas a tratar se destacan las bases del cambio climático, la hidrología global y el análisis de eventos extremos, así como los impactos y consecuencias en el recurso hídrico y la adaptación al mismo.
NADBank es una institución financiera establecida y capitalizada a partes iguales por Estados Unidos y México para financiar proyectos de infraestructura ambiental a lo largo de su frontera común. Como institución pionera en su campo, el Banco trabaja para desarrollar proyectos ambiental y financieramente sostenibles con amplio apoyo comunitario, en un marco de estrecha cooperación y coordinación entre México y Estados Unidos. Para más información sobre NADBank, visite www.nadb.org.
COMPARTIR