El impacto del NADBank
en la frontera México-Estados Unidos

NADBank contribuye a transformar las comunidades con infraestructura que preserva, protege o mejora el medio ambiente e impulsa el desarrollo económico sostenible de la región fronteriza.
Conoce cómo los proyectos que financiamos están impactando positivamente el medio ambiente y mejorando la calidad de vida para casi 20 millones de personas en ambos lados de la frontera, contribuyendo a la prosperidad conjunta de la región.
Nuestro impacto total en cifras
$4,135
millones USD en crédito y recursos no reembolsables
Ha movilizado
$12,309
millones USD en inversión total
Por cada dólar invertido por el NADBank se han movilizado dos dólares adicionales de otras fuentes (efecto multiplicador directo cercano de 3:1)
$3,290
Millones en créditos
$101.3
Millones en recursos
no reembolsables
$743.7
Millones
en recursos BEIF
Financiamiento de proyectos por estado
323 proyectos financiados al 31 de diciembre de 2024
Proyectos:
323
Inversión total:
$4,135
Millones de dólares
85
comunidades beneficiadas en México
169
Proyectos en México
- Tamaulipas-27
- Nuevo León-12
- Coahuila-10
- Chihuahua-35
- Sonora-38
- Baja California-39
- Región fronteriza de México-8
128
comunidades beneficiadas en Estados Unidos
154
Proyectos en Estados Unidos
- Texas-85
- Nuevo México-14
- Arizona-25
- California-30
Brindar acceso a servicios sostenibles de agua limpia, eliminar la exposición a condiciones insalubres de agua residual y promover acciones para la diversificación, reúso y conservación de este vital recurso en esta región semi-árida y con riesgo a sequías es uno de nuestros objetivos fundamentales.
Nuestra inversión en el sector de agua representa cerca de un tercio del financiamiento total otorgado por el NADBank para proyectos de infraestructura.

214 proyectos en el sector de agua
Inversión del NADBank= $1,435 millones dólares
186 de agua potable o saneamiento
24 de conservación de agua
4 drenajes pluviales
Conoce los principales beneficios ambientales en este sector:
13.2
millones de residentes con mejores servicios de agua y saneamiento en 103 comunidades de ambos lados
21,512
lps de capacidad de tratamiento de aguas residuales nueva o mejorada
7,098
litros por segundo (lps) de capacidad de tratamiento de agua potable nueva o mejorada
14.8
m3/segundo de agua conservada en distritos de irrigación

La reducción en la emisión de gases de efecto invernadero, polvo particulado y otros contaminantes en el aire, a través de proyectos de infraestructura que promueven el uso de energía sostenible y eficiente, el transporte más limpio, la pavimentación de calles y la modernización de los cruces fronterizos, están ayudando a mejorar la calidad del aire en las comunidades a lo largo de la región fronteriza en ambos países.
66 proyectos
en el sector
de calidad
del aire
Tipo
de proyectos
39 en energía
sostenible
6 en eficiencia
energética
4
en movilidad
16
en mejoras viales
Conoce los principales beneficios ambientales en este sector:
10.9
millones de personas en 65 comunidades con mejor calidad del aire.
3,530
megawatts de capacidad de generación renovable instalada con plantas solares, parques eólicas y plantas de biogás.
4.9
millones de toneladas métricas/año de emisiones de CO2 evitadas, equivalente a la eliminación de 969,612 vehículos de las carreteras.
10,057 GWh
Generación anual de energía a partir de fuentes renovables, equivalente al consumo anual de más de 931,573 hogares.
13,493
toneladas métricas al año de polvo particulado (PM10) evitadas con la pavimentación de 13 millones de metros cuadrados de calles y rehabilitación de avenidas.
759
megawatts de capacidad de almacenamiento, suficiente para dar electricidad a 1,487 hogares.
750
autobuses con tecnología más limpia.
La gestión adecuada de la disposición de residuos sólidos urbanos, incluyendo acciones de reciclado y esfuerzos para la reducción de basura con el fin de prevenir la contaminación del suelo y agua subterráneos, entre otros beneficios, es también otro sector fundamental del NADBank.

27 proyectos en el sector
de residuos sólidos urbanos
Conoce los principales beneficios ambientales en este sector:
17
rellenos sanitarios municipales construidos o ampliados.
92
vehículos para la recolección de residuos y operación en los rellenos.
13
tiraderos clausurados.
3,426
toneladas/día de capacidad para disponer correctamente los residuos sólidos en 41 comunidades.
Evaluación de impactos

La evaluación de impactos se realiza para determinar el efecto real del proyecto sobre diversos indicadores específicos del medio ambiente y la salud humana a largo plazo. Sirve para verificar si el proyecto está teniendo un impacto más allá de los productos y resultados físicos, al generar beneficios medio ambientales y sanitarios para la población beneficiaria.