Tijuana, Baja California, México

Tijuana, Baja California, México

Ampliación del Sistema de Alcantarillado de las Areas Costeras en Tijuana, Baja California

Estado de avance: Concluido

Datos Generales

Datos Generales

Sector

Agua residual

Promotor

comision estatal de servicios publicos de tijuana

Población beneficiada

2,705

Fecha de cerfificación

27 de noviembre de 2008

Financiamiento

Financiamiento

Costo del proyecto

US 1.24 million

Fondos del NADBank

US 0.8 million - Recursos no reembolsables del BEIF

Documentos relacionados

Documentos relacionados

Condiciones previas al Proyecto

Uno de los problemas ambientales más importantes en la zona de Tijuana había sido la descarga de aguas residuales sin tratamiento a cuerpos de agua que comparten México y Estados Unidos, tales como el Río Tijuana y el Océano Pacífico. El proyecto enfrentó varias dificultades, entre ellas las limitaciones financieras de la comunidad, que hicieron que se redujera el número de descargas domiciliarias a la red de alcantarillado. El principal obstaculo estaba relacionado con la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales Tecolote-La Gloria, que estaba destinada a tratar los flujos generados en la Colonia El Monte. La obra se conoció como Proyecto Tijuana Costa.

Objetivo del Proyecto

El propósito del proyecto era eliminar la exposición a las descargas de aguas residuales sin tratamiento, ampliando la red de alcantarillado sanitario a zonas sin servicio, a fin de reducir la contaminación del agua y el riesgo de enfermedades de transmisión hídrica.

Alcance del Proyecto

El proyecto consistió en la ampliación la red de alcantarillado sanitario a las zonas sin servicio de Granjas La Esperanza y El Monte en Tijuana. Las aguas residuales recolectadas se condujeron hacia las plantas existentes.