Brownsville, Texas, EUA
Brownsville, Texas, EUAMejoramiento en los sistemas de irrigación en el distrito de Brownsville,TX
Estado de avance: Concluido

Datos Generales
Sector
Conservación del agua
Promotor
Brownsville Irrigation District
Fecha de cerfificación
19 de junio de 2003
Financiamiento
Costo del proyecto
US 2.36 million
Fondos del NADBank
US 1.18 million - Recursos no reembolsables del FICA
Documentos relacionados
Antecedentes
El Distrito se creó en 1919 con el objetivo principal de proporcionar los
servicios de irrigación y drenaje agrícola a 8,176 hectáreas en el extremo
sur del condado de Cameron, Texas. Actualmente, cuenta con 1,600
usuarios agrícolas y 480 no agrícolas.
Debido a las altas concentraciones de sólidos disueltos en el agua freática,
el Distrito tiene que obtener agua de fuentes superficiales, por lo que el 100
por ciento del agua utilizada en su sistema proviene del río Bravo. La
Comisión Internacional de Límites y Agua (CILA) extrae el agua de la
Presa Internacional Falcón.
El agua que se bombea del río Bravo pasa al canal principal donde recorre
1,830 metros hasta un embalse de almacenamiento. Se estima que la
operación del canal a cielo abierto resulta en una pérdida anual por
evaporación y filtración de 61,500 a 123,000 metros cúbicos de agua.
Asimismo, es probable que se pierdan otros 61,500 a 123,000 metros
cúbicos por extracciones no autorizadas realizadas por los vecinos que
residen a lo largo del canal. Por otra parte, el canal abierto representa un
peligro para la comunidad y constituye un obstáculo a la libre circulación
vehicular en el área.
Descripción
El Distrito propone reemplazar el canal principal con tubería de baja
presión e incluye:
- Reemplazo del canal principal con tubería de concreto de 72” de
diámetro - Reemplazo de los ramales Este y Oeste con tubería de concreto de
72” de diámetro - Construcción de cuatro cruces viales
- Instalación de dos vá lvulas de compuerta de 54”
- Construcción de los cruces viales en los canales
- Construcción de los cruces viales en los canales
Beneficios
Al reemplazar el canal con tubería se ahorrarán 1,303,800 metros cúbicos
de agua al año, se reducirán los costos de operación y energía y se
incrementará la eficiencia global de distribución de agua de riego.
Asimismo, la eliminación del canal mejorará la circulación vehicular al
permitir el desarrollo de cruces viales a un costo razonable, así como
eliminará un posible peligro para la comunidad.