Playas de Rosarito, Baja California, México
Playas de Rosarito, Baja California, MéxicoMejoras a los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado en la ciudad de Playas de Rosarito, Baja California
Estado de avance: Concluido

Datos Generales
Sector
Agua potable Agua residual
Promotor
Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana
Población beneficiada
19,285
Fecha de cerfificación
26 de octubre de 2006
Financiamiento
Costo del proyecto
US 7.13 million
Fondos del NADBank
US 1.15 million - Crédito US 2.58 million - Recursos no reembolsables del BEIF
Documentos relacionados
Condiciones previas al proyecto
Al iniciar el proyecto, la mayoría de las comunidades de bajos ingresos de Playas carecían de servicios adecuados alcantarillado sanitario. Las aguas residuales se descargaban en letrinas, pozos negros y, en algunos casos, vertiéndolas directamente a cuerpos de agua superficiales que llegaban al Océano Pacífico, afectando directamente los recursos costeros en los Estados Unidos. El principal obstáculo fue la difícil negociación con los ejidatarios (Ejido Mazatlán), lo cual complicó el desarrollo de la obra y provocó que se hicieran modificaciones a la distribución original de los colectores. El proyecto se conoció como Rosarito I.
Descripción
El propósito del proyecto era eliminar la exposición a descargas de aguas residuales sin tratamiento, ampliando la red de alcantarillado sanitario a las zonas sin servicio, a fin de reducir la contaminación de las aguas subterráneas y el riesgo de enfermedades de transmisión hídrica.
Beneficios
El proyecto consistió en implementar mejoras a la red alcantarillado sanitario en las zonas sin servicio de Poblado Morelos, La Mina, Colinas de Rosarito, Colinas de Montecarlo y Santa Lucia, en Playas de Rosarito. Las aguas residuales recolectadas ahora se conducen hacia las PTAR Rosarito I y Rosarito Norte.