Ensenada, Baja California, México
Ensenada, Baja California, MéxicoPlanta Desaladora en Ensenada, Baja California
Estado de avance: Concluido

Datos Generales
Sector
Agua potable
Promotor
Comisión Estatal del Agua de Baja California
Población beneficiada
96,000
Fecha de cerfificación
6 de diciembre de 2012
Financiamiento
Costo del proyecto
US 75.5 million
Fondos del NADBank
US 31.6 million - Crédito
Documentos relacionados
Antecedentes
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) es responsable de proporcionar los servicios de agua potable, alcantarillado sanitario y saneamiento. En 2015, la cobertura del servicio de agua potable en Ensenada se estimó en el 99% y la cobertura de alcantarillado en el 93%. Actualmente, la CESPE da servicio aproximadamente a 300,000 habitantes en la zona urbana y se estima que para el 2030 cerca de 100,000 nuevos habitantes demandarán servicio de agua, eso sin considerar las necesidades del comercio y la industria.
El abastecimiento de agua para la ciudad de Ensenada proviene principalmente de cuatro acuíferos: Guadalupe, La Misión, Maneadero y Ensenada. Debido a la creciente demanda, los volúmenes de agua extraídos han excedido los niveles permitidos, lo que ha propiciado el abatimiento de los acuíferos y la calidad del agua se ha visto afectada debido a la intrusión salina y la sobreexplotación.
De acuerdo con varios estudios realizados por la CEA y la Comisión Nacional del Agua, el clima árido de la región y el rápido agotamiento del agua subterránea en la zona, hacen que la mejor solución, tanto técnica como económica, sea la construcción de una planta desaladora de agua de mar para el abastecimiento de agua potable en Ensenada. En agosto de 2011, la CEA adjudicó el contrato CPS para la construcción y operación de dicha planta.
Descripción
El proyecto consiste en el diseño, construcción y operación de una planta desaladora con capacidad para producir 250 lps de agua potable. Los componentes principales son:
- Obras de captación de agua de mar;
- Instalaciones de pretratamiento, estación de bombeo y línea de conducción a presión;
- Planta desaladora de agua a partir de ósmosis inversa;
- Instalaciones de postratamiento
- Sistema de descarga de salmuera al océano;
- Tanque de almacenamiento, planta de bombeo y líneas de conducción para conectar al sistema de distribución de agua de Ensenada; y
- Obras civiles complementarias (edificios, caminos, etc.).
Antes de su ingreso al sistema de distribución de agua potable, el agua desalada será tratada para cumplir con los requerimientos de calidad para el agua potable.
Beneficios
El proyecto asegurará un servicio sustentable y confiable de agua potable mediante el desarrollo de una nueva fuente de abastecimiento, contribuyendo así a la preservación de los recursos acuíferos subterráneos y a la salud humana.