Colonia Esperanza Mpio. Praxedis G.Gro. , Chihuahua, México
Colonia Esperanza Mpio. Praxedis G.Gro. , Chihuahua, MéxicoProyecto de Alcantarillado y Saneamiento en Colonia Esperanza, Chihuahua
Estado de avance: Concluido

Datos Generales
Sector
Agua residual
Promotor
Junta Central de Agua y Saneamiento
Población beneficiada
2,097
Fecha de cerfificación
28 de septiembre de 2007
Financiamiento
Costo del proyecto
US 1.96 million
Fondos del NADBank
US 0.43 million - Recursos no reembolsables del BEIF
Documentos relacionados
Antecedentes
La Junta Rural de Agua y Saneamiento de Colonia Esperanza (JRAS) brindaba los servicios de agua potable a aproximadamente el 50% de la población, pero no prestaba servicios de alcantarillado y saneamiento. Los habitantes disponían de sus aguas negras en letrinas y fosas sépticas. Sin embargo, debido al manto freático relativamente poca profunda y al tipo de suelo en el área, las letrinas y fosas sépticas deficientes tendían a desbordar aguas negras, lo que presentó un grave riesgo de contaminación de las aguas subterráneas y de la salud humana. La JRAS, con el apoyo de la Junta Central de Agua y Saneamiento de Chihuahua (JCAS), propuso un proyecto para construir un sistema integral de alcantarillado y saneamiento para prestar servicio a toda la comunidad.
Alcance del proyecto
El proyecto consistió en la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de tipo lagunar con capacidad de 5.57 litros por segundo (lps), un cárcamo de bombeo y un emisor para transportar las aguas residuales a la planta y la instalación de 20.1 kilómetros de tubería de alcantarillado con diámetros que varían entre 20 y 38 cm, junto con 455 descargas domiciliarias
Beneficios
Con este proyecto se brindaron por primerra vez los servicios de alcantarillado y saneamiento a toda la comunidad, lo que reduce los posibles riesgos ambientales y de salud asociados con las aguas negras al eliminar el uso de letrinas, fosas sépticas y drenes a cielo abierto.