Nogales, Sonora, México
Nogales, Sonora, MéxicoProyecto de Residuos Sólidos (Fase II): Relleno Sanitario y Estación de Transferencia en Nogales, Sonora
Estado de avance: Concluido

Datos Generales
Sector
Gestión de residuos
Promotor
H. Ayuntamiento de Nogales
Fecha de cerfificación
18 de diciembre de 2009
Financiamiento
Costo del proyecto
US 2.97 million
Fondos del NADBank
US 1 million - Recursos no reembolsables del SWEP
Documentos relacionados
Antecedentes
En 2007, el Municipio llevó a cabo la primera fase de un plan para mejorar el manejo de los residuos sólidos, al reemplazar el equipo y reorganizar las rutas de recolección. Como resultado, la cobertura del servicio se ha incrementado del 80% al 98%. Actualmente, se recolectan aproximadamente 156,326 toneladas de residuos sólidos por año.
La disposición final de los residuos se realiza principalmente en el relleno sanitario dentro de una formación montañosa al suroeste de la ciudad. La primera celda del relleno sanitario (Celda A) se construyó en 1995 y ha alcanzado su capacidad máxima. En la actualidad, los residuos se depositan en un lugar provisional adyacente a la Celda A. La falta de capacidad suficiente para disponer los residuos recolectados de manera adecuada genera condiciones que favorecen la proliferación de roedores e insectos, así como el riesgo de incendios y la contaminación del suelo, aire y agua.
Con el fin de mejorar aún más el manejo de los residuos sólidos, el Municipio propone un proyecto para ampliar el relleno sanitario mediante la construcción de la segunda celda (Celda B) y construir una nueva estación de transferencia al sur de la ciudad.
Descripción
El proyecto consiste en los siguientes componentes:
- Construcción de la primera etapa de la Celda B en el relleno existente, con una capacidad total estimada de 372,597 m3 y una vida útil de aproximadamente dos años;
- Clausura de la Celda A existente, que incluye sistemas de control de aguas pluviales y de lixiviados, así como sistemas de monitoreo de biogás y de supervisión ambiental;
- Construcción de una nueva estación de transferencia al sur de la ciudad, aproximadamente a 16 km del relleno sanitario, con una capacidad total de 345 toneladas/día; y
- Equipo para operar la nueva estación de transferencia.
Beneficios
La construcción de la nueva celda permitirá al Municipio continuar prestando servicios seguros y confiables de limpieza municipal a los habitantes y operar el relleno de conformidad con las normas estatales. La clausura de la celda existente eliminará las condiciones que favorecen la proliferación de roedores y otros vectores de transmisión de enfermedades, al igual que el riesgo de incendios y la contaminación del suelo, aire y agua, lo que protegerá el medio ambiente y la salud humana.