Datos Generales
Sector
Agua residual
Promotor
Junta Central de Agua y Saneamiento
Población beneficiada
1,294
Financiamiento
Costo del proyecto
US 2.50M
Fondos del NADBank
US 0.14M - Crédito de COFIDAN US 0.4M - Recursos no reembolsables del NADBank: BEIF
Documentos relacionados
Condiciones previas al proyecto
Las aguas residuales recolectadas se vertían en nueve puntos distintos del llamado "Dren Interceptor", el cual eventualmente descargaba sus aguas al Río Bravo. El 12% de la población no tenía alcantarillado y no existía el servicio de saneamiento. La población que carecía del servicio de alcantarillado desechaba sus aguas residuales en letrinas y pozos negros los cuales, debido al relativamente somero nivel de agua freática y al tipo de suelo, generaban afloramientos y escurrimientos de aguas negras en toda la comunidad.
Descripción
El propósito del proyecto era eliminar la exposición a las aguas residuales sin tratamiento ampliando los sistemas de alcantarillado y saneamiento a zonas sin servicio, a fin de contribuir a reducir la contaminación de las aguas subterráneas y el riesgo de enfermedades de transmisión hídrica.
Beneficios
El proyecto consistió en la construcción de un sistema integral de alcantarillado y saneamiento para dar servicio al 100% de la población local. El proyecto incluye: la integración de las líneas de drenaje en un solo sistema, la ampliación de la red de alcantarillado a zonas sin servicio, la construcción de un cárcamo de bombeo y una planta regional de tratamiento de aguas residuales (PTAR). La PTAR consta de un sistema de lagunas de estabilización con capacidad de tratamiento de 15 l/s (PTAR Regional).