Datos Generales
Sector
Agua residual
Promotor
Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana
Población beneficiada
1,012,300
Financiamiento
Costo del proyecto
US 42.01M
Fondos del NADBank
US 5.10M - Crédito de COFIDAN US 18.01M - Recursos no reembolsables del NADBank: BEIF
Documentos relacionados
Condiciones previas al proyecto
En la región fronteriza continuamente se presentaban derrames de aguas residuales debido a la obstrucción y colapsos de las antiguas tuberías del sistema de drenaje en la cuenca del Rio Tijuana, lo que resultó en el desarrollo de programas de construcción y rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario de Tijuana. Las áreas propuestas para rehabilitarse, fueron priorizadas por la CESPT en coordinación con la COCEF, la EPA y el Estado de California. Los criterios de priorización fueron la condición estructural de las tuberias, el historial de derrames y reparaciones, las quejas de los usuarios, el volumen de agua residual que podría derramarse, asi como la cercanía con el Río Tijuana y la frontera. Este proyecto se conoció como "Tijuana Sana".
Descripción
El propósito del proyecto era eliminar la exposición a las descargas de aguas residuales sin tratamiento, ampliando el sistema de alcantarillado a zonas sin servicio, a fin de reducir la contaminación de las aguas y el riesgo de enfermedades de transmisión hídrica.
Beneficios
El proyecto consistió en mejoras y rehabilitación de 131,000 m de la red de alcantarillado de la Cuenca del Río Tijuana. Las aguas residuales ahora se conducen hacia las Planta de Tratamiento Internacional de South Bay Ca y de San Antonio de los Buenos en Tijuana.