Datos Generales
Sector
Agua residual
Promotor
Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana
Población beneficiada
1,540,072
Financiamiento
Costo del proyecto
US 27.43M
Fondos del NADBank
US 5.96M - Crédito de COFIDAN US 16M - Recursos no reembolsables del NADBank: BEIF
Documentos relacionados
Condiciones previas al Proyecto
La operacion de la Planta de Bombeo No. 1 se vio afectada por sobrecargas que dieron lugar a derrames de aguas residuales hacia los Estados Unidos. El sistema que conducia el agua a la Planta de Tratamiento (PTAR) de San Antonio de los Buenos, incluía las aguas residuales de las plantas de bombeo de Playas de Tijuana y de las zonas aledañas. El total de aguas residuales generada excedía la capacidad del sistema de conducción y de la PTAR. Estas condiciones causaban que el efluente de la PTAR no cumpliera con las normas de calidad del agua correspondientes. Por estas razones, era necesario contar con un sistema de respaldo a la conducción existente y la ampliación de la PTAR. El proyecto se conoció como el Sistema de Obras Paralelas.
Objetivo del Proyecto
El propósito del proyecto era eliminar la exposición a las descargas de aguas residuales sin tratamiento, ampliando la capacidad de la PTAR y las estructuras de bombeo y conduccion; con fin de reducir la contaminación del agua y el riesgo de enfermedades de transmisión hídrica.
Alcance del Proyecto
El proyecto consistió en la construcción de una nueva estación de bombeo, un sistema de conducción y la rehabilitación y ampliación de la PTAR de San Antonio de los Buenos de 750 a 1,100 l/s.