Asistencia técnica para desarrollo sostenible:
Tu iniciativa, nuestra asesoría



En NADBank, ofrecemos apoyo no reembolsable para servicios de asistencia técnica que contribuyan a convertir tus planes en realidades concretas.
A través de nuestros diversos programas y con el apoyo de consultores especializados en diversos campos, ayudamos a los promotores de proyectos y comunidades fronterizas a desarrollar sus proyectos ambientales desde la conceptualización hasta su implementación, así como a consolidar su desempeño financiero y administrativo para asegurar la sostenibilidad de su infraestructura y operaciones a largo plazo.
Además, apoyamos estudios para la generación de conocimientos sobre temas emergentes y el desarrollo e introducción de soluciones tecnológicas innovadoras para resolver problemas ambientales a fin de promover su uso más amplio en la región fronteriza.
Actualmente, financiamos o administramos cuatro programas de asistencia técnica con el fin de impulsar el bienestar de la región fronteriza.

Programa de Asistencia Técnica (PAT) del NADBank
El NADBank ofrece diversos tipos de asistencia técnica para apoyar la planificación y el desarrollo de infraestructura sostenible, así como iniciativas de fortalecimiento de capacidades y desarrollo sectorial destinadas a ayudar a la región fronteriza a ser más resiliente.
Programa de Asistencia para el Desarrollo de Proyectos (PDAP)
Financiado por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), este programa apoya la planeación y diseño de proyectos de agua potable, alcantarillado y saneamiento que han sido priorizados por la EPA para recibir recursos del BEIF.
Instituto para la Administración de Servicios Públicos (UMI)
Iniciativa especializada en capacitación profesional para servidores públicos, con el objetivo de fortalecer capacidades administrativas y financieras en la gestión de servicios públicos.
Frontera 2025: Programa Ambiental de México y Estados Unidos
Esfuerzo binacional desarrollado conjuntamente por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) para mejorar el medio ambiente y proteger la salud de los habitantes dentro de la franja de 100 km a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos.